Ejercicio terapéutico individual y en grupos

El ejercicio terapéutico es una herramienta fundamental en los procesos de rehabilitación y prevención de lesiones. En nuestra clínica diseñamos programas de ejercicio personalizados o en grupos reducidos, siempre dirigidos por fisioterapeutas especializados, que adaptan cada movimiento a las capacidades y necesidades de cada persona.

Estos programas tienen como objetivo mejorar la movilidad, la fuerza, la estabilidad y el control motor, favoreciendo una recuperación funcional completa y duradera. Se trabajan aspectos como el equilibrio, la postura, la coordinación y la resistencia, esenciales para el día a día y para el rendimiento deportivo.

Las sesiones pueden centrarse en la recuperación tras una lesión, el tratamiento de patologías crónicas (como lumbalgias, escoliosis, artrosis…), la readaptación al esfuerzo o el mantenimiento físico general, siempre bajo una supervisión profesional que garantiza una práctica segura y eficaz.

 

Diatermia · Radiofrecuencia

La diatermia, también conocida como radiofrecuencia, es una técnica avanzada que utiliza corrientes de alta frecuencia para generar calor en los tejidos más profundos del cuerpo. Esta energía térmica activa la circulación, acelera los procesos de reparación celular y favorece la eliminación de toxinas, lo que la convierte en una herramienta muy eficaz en tratamientos de fisioterapia y recuperación funcional.

En nuestra clínica trabajamos con tecnología de última generación como Winback, que permite aplicar la radiofrecuencia de forma segura, precisa y controlada. Esta técnica es especialmente útil para tratar lesiones musculares, tendinopatías, artrosis, contracturas, bursitis y otros procesos inflamatorios o degenerativos.

La diatermia se puede combinar con otras técnicas como el masaje, el ejercicio terapéutico o la terapia manual, potenciando sus efectos y reduciendo el tiempo de recuperación. Es una terapia indolora, no invasiva y muy bien tolerada por todo tipo de pacientes.

Punción seca

La punción seca es una técnica de fisioterapia que consiste en la introducción de agujas finas (similares a las de acupuntura) en puntos gatillo musculares con el objetivo de liberar contracturas, reducir el dolor y restaurar la función muscular. Es especialmente eficaz en el tratamiento de síndromes miofasciales, contracturas persistentes y dolores musculares crónicos o agudos.

Esta técnica no introduce ninguna sustancia, y su efecto se basa en una respuesta mecánica que desactiva el punto de dolor, mejora la circulación local y disminuye la tensión muscular. Aunque puede generar una leve molestia momentánea, su aplicación es rápida, segura y muy efectiva cuando está indicada.

En nuestra clínica realizamos la punción seca de forma ecoguiada en los casos que lo requieren, para aumentar la precisión y seguridad del tratamiento. Es una herramienta útil tanto en lesiones deportivas como en dolores musculares derivados del estrés, malas posturas o esfuerzos repetitivos.

Fisioterapia a domicilio

En la Clínica Puigcerver también ofrecemos servicio de fisioterapia a domicilio, pensado para aquellas personas que, por comodidad, falta de movilidad o necesidad específica, prefieren recibir el tratamiento en casa. Mantenemos el mismo nivel de profesionalidad, atención personalizada y calidad asistencial que en nuestras instalaciones, adaptando cada sesión al entorno del paciente.

Este servicio es ideal para personas mayores, pacientes en fase postoperatoria, con movilidad reducida o que desean mantener su tratamiento sin desplazamientos. Nuestros fisioterapeutas se desplazan con el material necesario para realizar técnicas de terapia manual, ejercicio terapéutico, masajes, tratamiento del dolor, entre otras intervenciones.

Nuestro objetivo es acercar la fisioterapia a quien la necesita, garantizando un entorno seguro, cómodo y eficaz para su recuperación o mantenimiento funcional.

Vendaje

El vendaje terapéutico es una herramienta complementaria en fisioterapia que permite proteger, estabilizar o descargar estructuras lesionadas, favoreciendo una recuperación más rápida y funcional. En nuestra clínica aplicamos distintos tipos de vendajes en función del objetivo terapéutico y las necesidades del paciente.

Utilizamos técnicas de vendaje neuromuscular (kinesiotape), que ayuda a mejorar la circulación, reducir el dolor y facilitar el movimiento sin limitarlo, así como vendajes funcionales, ideales para estabilizar articulaciones y ligamentos tras una lesión, especialmente en casos de esguinces o rehabilitación deportiva.

El vendaje es una técnica segura, no invasiva y muy eficaz cuando se combina con otros tratamientos como el ejercicio terapéutico o la terapia manual. Su correcta aplicación por parte de un profesional cualificado es clave para obtener los mejores resultados.

Tratamiento del Dolor Crónico

El dolor crónico es una condición compleja que afecta tanto al cuerpo como a la calidad de vida de quienes lo padecen. En la Clínica Puigcerver abordamos el dolor crónico desde una perspectiva multidisciplinar y personalizada, buscando no solo aliviar los síntomas sino también identificar y tratar sus causas subyacentes.

Nuestro equipo combina técnicas avanzadas de fisioterapia manual, ejercicio terapéutico, punción seca, electrólisis percutánea y otras terapias innovadoras para reducir la intensidad del dolor, mejorar la movilidad y restaurar el bienestar general. Además, trabajamos en la educación del paciente para el manejo activo del dolor, fomentando hábitos saludables y estrategias de autocuidado.

Gracias a un enfoque integral y constante seguimiento, ayudamos a nuestros pacientes a recuperar la funcionalidad y disfrutar de una mejor calidad de vida, superando las limitaciones que el dolor crónico puede imponer.

Electroterapia y termoterapia

La electroterapia y la termoterapia son dos técnicas terapéuticas ampliamente utilizadas en fisioterapia para el tratamiento del dolor, la inflamación y la recuperación funcional.

La electroterapia emplea corrientes eléctricas específicas para estimular los tejidos, lo que ayuda a reducir el dolor, mejorar la circulación sanguínea, activar los procesos de regeneración celular y favorecer la relajación muscular. Es especialmente útil en casos de contracturas, lesiones musculares y procesos inflamatorios.

Por otro lado, la termoterapia utiliza la aplicación de calor local para aumentar la elasticidad muscular, disminuir la rigidez y mejorar el flujo sanguíneo, facilitando así la recuperación y aliviando el dolor crónico o agudo.

En nuestra clínica combinamos estas técnicas con otros tratamientos para potenciar sus efectos y acelerar la recuperación, siempre adaptando la terapia a las necesidades específicas de cada paciente.