Fisioterapia

En Clínica Puigcerver entendemos la fisioterapia como una disciplina clave para recuperar la funcionalidad, aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes. Nuestra visión es integral y personalizada, abordando no solo la lesión, sino también su causa y prevención.

Contamos con un equipo de fisioterapeutas altamente cualificados y con amplia experiencia, que combinan distintas técnicas y herramientas para ofrecer tratamientos eficaces, adaptados a cada persona y situación.

Entre nuestros principales enfoques terapéuticos se incluyen:

  • Terapia manual, una de nuestras especialidades. A través de técnicas precisas y seguras, tratamos disfunciones articulares, musculares y fasciales para restaurar la movilidad y reducir el dolor.

  • Ecografía musculoesquelética, que nos permite realizar un diagnóstico más preciso y evaluar en tiempo real el estado de los tejidos, además de guiar con exactitud tratamientos como la electrólisis percutánea, las punciones secas o las infiltraciones.

  • Suelo pélvico, con programas específicos para tratar disfunciones uroginecológicas, postparto, dolor pélvico, incontinencia o recuperación funcional, tanto en mujeres como en hombres.

  • Ejercicio terapéutico, individual o en grupos reducidos, diseñado específicamente para mejorar fuerza, control motor, movilidad y prevenir recaídas. Es una herramienta fundamental para la rehabilitación funcional.

  • Prevención y readaptación, especialmente en pacientes que retoman la actividad física tras una lesión o intervención quirúrgica. Evaluamos capacidades y diseñamos un plan progresivo, funcional y seguro.

  • Disfunción temporomandibular (ATM), tratamos problemas de la articulación mandibular que pueden generar dolor, bruxismo, cefaleas o bloqueos. Combinamos terapia manual, ejercicios específicos y, si es necesario, tratamiento multidisciplinar.

Cada tratamiento es diseñado tras una valoración completa y, cuando es necesario, en coordinación con otras áreas de la clínica, como medicina deportiva, nutrición o estética, para lograr un abordaje global y resultados duraderos.

Traumatología Deportiva

En Clínica Puigcerver, entendemos el cuerpo como una maquinaria de precisión: cuando una pieza se altera, todo el sistema se resiente. Por eso, nuestro enfoque en traumatología deportiva combina tecnología avanzada, experiencia médica y un seguimiento personalizado para ayudarte a volver a tu actividad física con seguridad y en las mejores condiciones.

Nuestro servicio incluye:

  • Diagnóstico y tratamiento de lesiones deportivas, tanto agudas como crónicas. Desde esguinces, tendinopatías o roturas musculares, hasta sobrecargas articulares o lesiones por uso repetitivo. Realizamos una valoración exhaustiva para conocer la causa exacta y diseñar un plan de recuperación adaptado a ti.

  • Ecografía musculoesquelética, como herramienta fundamental para observar con detalle los tejidos blandos y guiar los tratamientos con máxima precisión. Es como tener una ventana directa al interior del músculo o tendón lesionado, lo que nos permite actuar con mayor seguridad y eficacia.

  • Infiltraciones ecoguiadas, aplicadas cuando es necesario, para reducir la inflamación, aliviar el dolor y acelerar los tiempos de recuperación. Utilizamos sustancias como ácido hialurónico, colágeno, corticoides o proloterapia, siempre valoradas y administradas por nuestro equipo médico.

  • Asesoramiento y suplementación deportiva, porque el rendimiento y la recuperación no dependen solo del tratamiento. Te ayudamos a optimizar tu nutrición, hidratación, descanso y, cuando es necesario, recomendaremos una suplementación segura y personalizada para acompañar el proceso de curación o mejorar tu capacidad física.

Ya seas deportista profesional, aficionado o simplemente activo, nuestro objetivo es ayudarte a recuperar tu mejor versión física, de forma completa, sostenible y sin riesgos.

Suelo Pélvico

El suelo pélvico es un conjunto de músculos y tejidos que sostienen los órganos pélvicos y desempeñan un papel fundamental en funciones como la continencia urinaria, la estabilidad postural y la función sexual. En la Clínica Puigcerver ofrecemos tratamientos especializados para fortalecer y recuperar esta zona, mejorando tanto la salud física como la calidad de vida de nuestros pacientes.

Nuestros fisioterapeutas aplican técnicas personalizadas de rehabilitación del suelo pélvico, incluyendo ejercicios específicos, terapia manual y electroterapia, para tratar problemas como la incontinencia urinaria, el prolapso, el dolor pélvico crónico y las disfunciones postparto. Además, brindamos un acompañamiento cercano y adaptado a cada caso, fomentando la educación y el autocuidado.

Medicina estética

En Clínica Puigcerver entendemos la medicina estética como una extensión del cuidado de la salud y el bienestar. Nuestro objetivo es ayudarte a sentirte bien contigo mismo, potenciando tu belleza natural mediante tratamientos mínimamente invasivos, seguros y personalizados.

Ofrecemos soluciones eficaces para el rejuvenecimiento facial y corporal, la mejora de la calidad de la piel y el tratamiento de signos del envejecimiento, siempre con productos de alta calidad y tecnología médica avanzada. Entre los tratamientos más demandados se encuentran:

  • Ácido hialurónico para hidratación, relleno y volumen

  • Toxina botulínica (botox) para la prevención y suavizado de arrugas

  • Mesoterapia facial y corporal para revitalización cutánea

  • Vitaminas y cócteles personalizados para mejorar el tono, la firmeza y la luminosidad de la piel

  • Tratamientos para flacidez, celulitis, grasa localizada y redefinición del óvalo facial

Cada tratamiento es realizado por profesionales con formación médica y criterios estéticos precisos, garantizando resultados naturales, armónicos y respetuosos con tu imagen.

En Clínica Puigcerver, la medicina estética es una herramienta más para ayudarte a sentirte bien por dentro y por fuera, siempre desde el rigor, la cercanía y la confianza.

Nutrición

En Clínica Puigcerver ofrecemos un servicio de nutrición y dietética enfocado en mejorar tu salud desde la base: la alimentación. Nuestro enfoque no se basa en dietas restrictivas, sino en acompañarte a construir hábitos saludables, sostenibles y adaptados a ti, teniendo en cuenta tus necesidades físicas, emocionales y tu estilo de vida.

Nuestros profesionales valoran tu caso de forma individualizada y elaboran un plan nutricional enfocado en objetivos como:

  • Pérdida o aumento de peso saludable

  • Control de patologías (diabetes, hipertensión, dislipemias, etc.)

  • Mejora del rendimiento deportivo

  • Nutrición en etapas especiales (embarazo, menopausia, infancia…)

  • Educación alimentaria y prevención de enfermedades

Además, trabajamos en coordinación con el equipo de fisioterapia y medicina para lograr un enfoque integral del bienestar, ayudándote a sentirte mejor por dentro y por fuera.

En Clínica Puigcerver, la nutrición es salud, prevención y equilibrio.

Ecografía musculoesquelética

La ecografía musculoesquelética es una técnica diagnóstica avanzada, no invasiva y segura que nos permite visualizar en tiempo real las estructuras internas del sistema músculo-esquelético: músculos, tendones, ligamentos, articulaciones y nervios. Gracias a esta tecnología, podemos detectar con precisión lesiones como tendinitis, desgarros, bursitis, fascitis plantar, roturas musculares y otras patologías que afectan a la movilidad y causan dolor.

En la Clínica Puigcerver contamos con equipos de última generación que ofrecen imágenes de alta resolución para un diagnóstico rápido y fiable. Esto nos permite diseñar un plan de tratamiento personalizado y monitorizar la evolución de la lesión, optimizando así tu recuperación.

La ecografía musculoesquelética también es fundamental para guiar tratamientos como las infiltraciones ecoguiadas y la electrólisis percutánea (EPM/EPI), aumentando la precisión y la eficacia terapéutica.

Confía en nuestros especialistas para realizar un diagnóstico detallado y un seguimiento cercano que te ayude a volver cuanto antes a tu actividad habitual sin dolor ni molestias.

Masajes y Manipulaciones Vertebrales

Los masajes terapéuticos y las manipulaciones vertebrales son técnicas manuales altamente efectivas para aliviar el dolor, reducir tensiones musculares y mejorar la movilidad articular. En nuestra clínica aplicamos estas técnicas de forma segura y adaptada a las necesidades de cada paciente, según su estado físico y tipo de lesión.

Ofrecemos diferentes tipos de masaje, cada uno con un objetivo concreto:

  • Masaje descontracturante, para liberar tensiones profundas

  • Masaje relajante, ideal para reducir el estrés y la ansiedad

  • Masaje deportivo, orientado a la preparación y recuperación muscular

  • Masaje circulatorio, que mejora el retorno venoso y la oxigenación tisular

  • Y otros tratamientos manuales específicos según la patología

Por otro lado, las manipulaciones vertebrales permiten corregir disfunciones articulares en la columna que pueden estar provocando dolor lumbar, cervicalgias, cefaleas o bloqueos articulares. Nuestro equipo está formado en terapia manual avanzada, garantizando una aplicación precisa y segura de estas técnicas

Osteopatía

La osteopatía es una disciplina terapéutica manual que considera al cuerpo como un todo interconectado. No se centra únicamente en tratar el síntoma, sino en buscar y abordar el origen real de la dolencia, entendiendo que una disfunción en una parte del cuerpo puede generar molestias en zonas aparentemente no relacionadas.

Gracias a este enfoque global, el tratamiento osteopático permite identificar y corregir alteraciones funcionales en el sistema músculo-esquelético, visceral o craneal, que pueden estar detrás de múltiples síntomas: desde dolores de espalda, migrañas o problemas digestivos, hasta trastornos del sueño o alteraciones posturales.

En nuestra clínica aplicamos la osteopatía de forma personalizada, combinándola cuando es necesario con otras técnicas de fisioterapia para conseguir una recuperación más completa, duradera y respetuosa con el equilibrio natural del cuerpo.

Electrolisis Percutánea (EPM y EPI) y Neuromodulación

La Electrólisis Percutánea Musculoesquelética (EPM o EPI) es una técnica mínimamente invasiva y altamente eficaz para el tratamiento de lesiones crónicas, especialmente tendinosas. Consiste en la aplicación de corriente galvánica a través de una aguja, que se introduce directamente en el tejido dañado bajo control ecográfico. Esta técnica provoca una respuesta inflamatoria controlada que activa los procesos de regeneración celular, reduciendo el dolor y favoreciendo la recuperación del tendón o tejido lesionado.

Por su parte, la Neuromodulación Percutánea es una técnica innovadora que consiste en aplicar una corriente de baja frecuencia cerca de los nervios periféricos para modular la actividad neuromuscular. Se realiza de forma ecoguiada, y su objetivo es estimular o resetear el impulso nervioso, mejorando así el funcionamiento muscular y reduciendo significativamente el dolor. Es especialmente útil en casos de dolor persistente, rigidez o pérdida de movilidad.

Ambos tratamientos son seguros, eficaces y permiten una recuperación funcional más rápida, siempre guiados por un profesional especializado y con el apoyo de tecnología ecográfica de alta precisión.

Infiltraciones ecoguiadas y medicina deportiva

En la Clínica Puigcerver ofrecemos un servicio especializado en medicina deportiva e infiltraciones ecoguiadas, enfocado en el tratamiento preciso de lesiones articulares, tendinosas y musculares. Gracias al uso de la ecografía musculoesquelética, podemos realizar procedimientos mínimamente invasivos con gran exactitud, lo que mejora la eficacia del tratamiento y reduce los riesgos.

Mediante estas técnicas, es posible introducir sustancias terapéuticas directamente en el tejido lesionado, como corticoides, anestésicos locales, ácido hialurónico, colágeno, proloterapia o medicamentos de homotoxicología, según las necesidades del paciente y la indicación clínica. Estas infiltraciones ayudan a reducir la inflamación, aliviar el dolor y mejorar la funcionalidad de forma rápida y controlada.

Además, la ecografía permite realizar maniobras de drenaje con alta precisión, como la evacuación de hematomas, líquido sinovial u otros fluidos acumulados en tejidos blandos, lo que facilita una recuperación más rápida y eficaz.

Todo el proceso está supervisado por nuestro equipo médico especializado en medicina del deporte, garantizando un abordaje seguro, personalizado y adaptado tanto a deportistas como a personas con lesiones crónicas o agudas.